Guía de mantenimiento para ventanas y puertas de aluminio

/
/
Guía de mantenimiento para ventanas y puertas de aluminio

Guía de mantenimiento para ventanas y puertas de aluminio

alutecnia_carpinteria-metalica_aluminio-pvc_fabricacion-distribuicion-montaje_zamora-espana_puertas-y-ventanas-aluminio_blog

Solicítanos presupuesto

Teléfono: 606 416 381

Email: info@alutecnia.com

Las ventanas y puertas de aluminio destacan por su durabilidad, resistencia y estilo moderno. Sin embargo, para que mantengan todas estas propiedades intactas con el paso del tiempo, requieren un mantenimiento periódico. En esta guía completa te enseñaremos cómo cuidar y mantener tus puertas y ventanas de aluminio para prolongar su vida útil y garantizar un excelente rendimiento.

¿Por qué es importante el mantenimiento de ventanas y puertas de aluminio?

El aluminio es uno de los materiales preferidos por su resistencia frente a condiciones climáticas adversas y su facilidad de mantenimiento. Pero, aunque sean de bajo mantenimiento, no significa que deban descuidarse. Realizar revisiones y limpiezas regulares evita posibles daños estructurales y asegura un rendimiento óptimo en aislamiento térmico y acústico.

Ventajas de un buen mantenimiento:

  • Mejora la eficiencia energética
  • Prolonga la vida útil del producto
  • Evita reparaciones costosas a largo plazo
  • Mantiene la estética original del aluminio

Cómo realizar el mantenimiento adecuado de ventanas y puertas de aluminio

Limpieza regular del aluminio

Para limpiar correctamente las ventanas y puertas de aluminio, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Frecuencia de limpieza: Limpia cada tres meses, o con más frecuencia si están expuestas a ambientes agresivos como zonas costeras o industriales.
  2. Materiales adecuados: Utiliza una solución suave de agua tibia y jabón neutro, evitando productos abrasivos o disolventes.
  3. Método de limpieza: Con un paño suave o esponja no abrasiva, limpia suavemente la superficie, aclarando bien para eliminar cualquier residuo jabonoso.

Revisión y mantenimiento de juntas y sellados

Las juntas y sellados son muy importantes para garantizar un correcto aislamiento. Revisa al menos una vez al año lo siguiente:

  • Comprueba la integridad y elasticidad de las juntas.
  • Aplica silicona o sellador específico si observas deterioro.
  • Reemplaza juntas en mal estado para mantener la eficiencia térmica y acústica.

Lubricación de herrajes y mecanismos

Es imprescindible mantener los mecanismos y herrajes bien lubricados para evitar desgaste y ruidos molestos. Sigue estos consejos:

  • Utiliza lubricantes específicos para mecanismos de puertas y ventanas.
  • Evita aceites densos que atraen polvo y suciedad.
  • Lubrica bisagras, cerraduras y mecanismos de apertura/cierre al menos dos veces al año.

Cómo detectar problemas comunes en puertas y ventanas de aluminio

Reconocer problemas a tiempo es clave para prevenir daños mayores. Algunos problemas comunes son:

Problemas de condensación y humedad

Si detectas humedad constante en los perfiles de aluminio, revisa:

  • Estado de los sellados
  • Ventilación adecuada
  • Posibles filtraciones

Dificultad en la apertura y cierre

Si notas resistencia o ruido al abrir o cerrar:

  • Lubrica los mecanismos
  • Ajusta bisagras y cierres
  • Revisa que los perfiles no estén deformados o dañados

Oxidación o corrosión

Aunque el aluminio es resistente, puede sufrir corrosión especialmente en ambientes marinos. Si detectas manchas o corrosión:

  • Limpia inmediatamente con productos específicos.
  • Aplica tratamientos protectores anti-corrosión.

Mantenimiento estacional de puertas y ventanas de aluminio

Adaptar el mantenimiento según la estación del año puede optimizar el rendimiento de tus puertas y ventanas. Durante el invierno, es importante reforzar los sellados para mejorar el aislamiento térmico y comprobar la eficacia de cierres y mecanismos. En verano, aumenta la frecuencia de limpieza para eliminar el polvo y la suciedad acumulados y lubrica con más frecuencia los mecanismos expuestos a un uso intensivo.

Cuándo recurrir a un profesional

Aunque gran parte del mantenimiento puede ser realizado por uno mismo, hay situaciones donde es imprescindible la ayuda profesional:

  • Cuando hay deformaciones importantes en los perfiles
  • Problemas persistentes de aislamiento térmico o acústico
  • Reparaciones mayores en mecanismos o herrajes

Si te ves en esta situación, no dudes en contactarnos. Somos especialistas en aluminio, y contamos con servicio técnico profesional.

Mantener tus ventanas y puertas de aluminio en óptimas condiciones es sencillo si sigues esta guía práctica. Con cuidados mínimos pero constantes, conseguirás mantener su funcionalidad, estética y eficiencia energética intactas durante muchos años. Desde Alutecnia recomendamos no descuidar estos pequeños detalles, pues son clave para asegurar la durabilidad y funcionalidad de tus cerramientos de aluminio.