Cómo preparar tus ventanas de aluminio para el otoño y las lluvias

/
/
Cómo preparar tus ventanas de aluminio para el otoño y las lluvias

Cómo preparar tus ventanas de aluminio para el otoño y las lluvias

alutecnia_carpinteria-metalica_aluminio-pvc_fabricacion-distribuicion-montaje_zamora-espana_instaladores-de-estores-y-toldos-en-Zamora_ventanas-aluminio-otoño

Solicítanos presupuesto

Teléfono: 606 416 381

Email: info@alutecnia.com

El otoño marca una transición importante en el hogar. Las temperaturas bajan, la humedad aumenta y las lluvias empiezan a poner a prueba la resistencia de nuestras viviendas. En estas semanas es habitual descubrir filtraciones, problemas de condensación o pérdidas de calor que podrían haberse evitado con una revisión previa.

Las ventanas de aluminio, por su durabilidad y resistencia, son una excelente opción frente a la climatología cambiante. Sin embargo, requieren ciertos cuidados para rendir al máximo durante esta estación. A continuación, te damos las claves para preparar tus ventanas y asegurar un otoño sin sobresaltos.

Revisión de juntas y sellados

Uno de los puntos más vulnerables de cualquier ventana son las uniones. Con el tiempo, los burletes pueden perder elasticidad y el sellado deteriorarse.

¿Cómo saber si las juntas están en mal estado?

  • Notas corrientes de aire en los laterales.
  • Las hojas no encajan perfectamente en el marco.
  • Se perciben pequeñas manchas de humedad alrededor de la ventana tras un día de lluvia.

Un repaso a las juntas o un cambio de burletes es una medida sencilla que mejora tanto la hermeticidad como el aislamiento acústico. En zonas con lluvias frecuentes, este detalle marca la diferencia.

Limpieza en profundidad antes de las lluvias

El verano suele dejar acumulación de polvo, polen e incluso insectos en las guías y perfiles. Si no se eliminan, pueden provocar obstrucciones y dificultar el cierre de la ventana, justo cuando más necesitas que funcione correctamente.

Consejos prácticos de limpieza

  • Usa agua templada con jabón neutro para limpiar perfiles de aluminio.
  • Evita estropajos o productos abrasivos que rayen la superficie.
  • Retira restos de hojas y suciedad en los desagües de las ventanas correderas.

Este mantenimiento no solo mejora el aspecto visual, sino que prolonga la vida útil del sistema de apertura.

Acristalamiento: la clave del confort

Con la llegada del frío, el acristalamiento es un factor decisivo en el confort de la vivienda.

El doble acristalamiento se ha convertido en una de las soluciones más eficaces para mejorar el confort dentro de la vivienda. Gracias a la cámara de aire que separa los dos vidrios, se crea una barrera térmica que reduce significativamente la pérdida de calor hacia el exterior. Esto se nota especialmente en los meses fríos, cuando la calefacción está en marcha y la casa mantiene mejor la temperatura.

Otra ventaja importante es que ayuda a minimizar la condensación. Al mantener la cara interior del cristal más cálida, se evita que el vapor de agua del ambiente se acumule y termine empañando las ventanas o generando humedad en los marcos.

Además, el doble cristal contribuye a un menor consumo de calefacción, lo que supone un ahorro en la factura energética y un mayor respeto por el medio ambiente. A largo plazo, esta mejora se traduce en un hogar más eficiente y sostenible.ahorro energético.

Control de la humedad y la condensación

La diferencia de temperatura entre el interior y el exterior provoca uno de los problemas más comunes en otoño: la condensación. Además de empañar los cristales, puede generar moho y afectar a la salud.

Cómo prevenir la condensación en casa

  • Ventila durante unos minutos al día, incluso cuando haga frío.
  • Asegúrate de que tus ventanas permiten un cierre hermético.
  • Instala sistemas de ventilación o microventilación si tu vivienda lo requiere.

La tecnología actual en carpintería de aluminio incorpora sistemas que favorecen la transpiración del aire sin perder aislamiento, una solución muy útil en viviendas modernas.

Aprovecha la luz natural en los días más cortos

En otoño las horas de luz disminuyen, por lo que es importante optimizar la entrada de iluminación natural.

Las ventanas de aluminio permiten integrar grandes superficies acristaladas con marcos muy finos, lo que aporta claridad a estancias donde la oscuridad podría ser un problema.

Además de un beneficio estético, aprovechar mejor la luz solar supone un ahorro energético, ya que reduce la necesidad de encender luces artificiales durante el día.

¿Cuándo acudir a un profesional?

Hay tareas básicas que cualquier usuario puede realizar, como limpiar perfiles o comprobar las juntas. Sin embargo, una revisión profesional aporta un extra de seguridad:

  • Ajuste preciso de herrajes y bisagras.
  • Verificación de nivelación de hojas y marcos.
  • Comprobación de la calidad del sellado.
  • Asesoramiento sobre mejoras de eficiencia.

En muchas ocasiones, una inspección a tiempo evita reparaciones costosas y asegura el buen funcionamiento de las ventanas durante todo el invierno.

Si lo que necesitas son recomendaciones generales aplicables durante todo el año, te invitamos a leer nuestro artículo: Puertas y ventanas de aluminio: cuidados básicos.

Preparar tus ventanas de aluminio para el otoño es una tarea que combina prevención, ahorro y bienestar. Desde la revisión de juntas hasta la mejora del acristalamiento, cada acción contribuye a evitar filtraciones, reducir pérdidas de calor y mantener tu hogar confortable frente a las lluvias y el frío.

En Alutecnia trabajamos cada día para ofrecer soluciones de carpintería de aluminio que combinan durabilidad, estética y eficiencia. Si quieres que revisemos tus ventanas o estás pensando en renovar tus cerramientos, contacta con nosotros y te asesoraremos en todo el proceso.